INE instalará en Tulancingo 76 casillas para Consulta Popular 2021
El 1 de agosto se realizará la Consulta Popular 2021 que se ha enfocado en que la población decida si se debe hacer juicio a los últimos cinco presidentes de la República Mexicana o no, y el INE, específicamente la Junta Distrital 04 de Tulancingo se declara lista y trabajando para instalar 190 mesas de recepción del voto en todo el distrito.
Juan Antonio Reyes Trejo vocal ejecutivo de la 04 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo con cabecera en Tulancingo, comentó en entrevista que la Consulta Popular 2021, es uno de los mecanismos establecidos por la constitución, particularmente en el artículo 35 párrafo VIII, que dice que es un derecho de la ciudadana votar en las consultas populares sobre temas de trascendencia nacional.
La Consulta tiene como propósito determinar si la población está de acuerdo o no en que se lleven a cabo acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas.
“Siendo una disposición constitucional, nosotros como encargados de realizar este tipo de consultas, estamos listos y dispuestos, de hecho ya estamos trabajando en esta consulta que tendrá verificativo el 1 de agosto”, informó Reyes Trejo.
Detalló ya están laborando con las mesas directivas de casillas que funcionaron en el proceso electoral próximo pasado, es decir, están buscando a los mismos ciudadanos que participaron en esas mesas directivas de casillas para que ellos les ayuden a la integrar las mesas receptoras del voto de la consulta popular.
Informó que ya se imprimieron los nombramientos, los capacitadores electorales ya están en las calles buscando a los ciudadanos para que les ayuden a participar en este instrumento de democracia que son de la ciudadanía.
“La junta 04 Distrital comprende 10 municipios y en cada una de ellas colocarán mesas receptoras de votación de la consulta popular, no podemos instalar las 521 casillas como si fuera una elección normal, ahora solo se instalaran 190 casillas y están distribuidas de manera estratégica a lo largo y ancho de los 10 municipios”, comentó
Puntualizó que cada municipio tendrá un determinado número de casillas dependiendo de la densidad poblacional, quedando de la siguiente manera; Acatlán tendrá 16 casillas, Acaxochitlán 20, Agua Blanca tres; Cuautepec 27; Huehuetla 11; Metepec seis; San Bartolo Tutotepec siete; Santiago Tulantepec 16; Tenango de Doria ocho y Tulancingo 76 mesas receptoras de la consulta popular.
Para participar, adelantó, sólo se tendrá que presentar el ciudadano con su credencial de elector; obviamente, dijo, habrá un listado nominal para este ejercicio y las mesas estarán integradas por un presidente, un secretario, un escrutador y tres suplentes generales.
El funcionario del INE aseguró que a partir del 15 de julio se dará la difusión correspondiente a la consulta y se hará con toda la fuerza de la institución, y ahí se anunciarán todos los por menores.
Finalmente, Reyes Trejo dijo que también se podrá tener la presencia de observadores electorales, los cuales podrán consultar la convocatoria en el portal electrónico del INE, y los observadores que participaron en el proceso anterior, solo tienen que manifestar su intención de volver a ser parte del proceso.