Dan seguimiento a programa deportivo impulsado por Fundación Harp Helú
El doctor Daniel Aceves Villagrán, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y vicepresidente del Comité Olímpico Mexicano, estuvo en Tulancingo el pasado jueves para hacer entrega de material deportivo, en seguimiento al programa de Semáforo Deportivo, que arrancó hace un año y ocho meses en distintos puntos del país.
Lo anterior, como resultado de una gestión por parte del promotor deportivo José Arroyo Hornedo, quien destacó la labor de Aceves Villagrán tanto como deportista así como hombre de pantalón largo, tras su carrera deportiva.
Aceves Villagrán, quien también es presidente de la Fundación Alfredo Harp Helú, refirió que el balance principal de este programa, es que los mexicanos adopten al deporte y la activación física como una parte fundamental de su vida.
Refirió que la pandemia por Covid-19 dejó problemas emocionales, físicos y de salud, ya que según estudios, el incremento de peso corporal de los mexicanos fue de aproximadamente siete kilos.
A ellos agregó problemas de ansiedad, de depresión, violencia intrafamiliar, además de las pérdidas humanas, patrimoniales, entre otros. Por ello dijo que el deporte va más allá de jugar con una pelota o activarse físicamente.
“En este programa tenemos tres vertientes que tiene que ver con la prevención de las adicciones, con la generación de un cultura de autocuidado de la salud, y también con la cultura cívica de la paz; por eso no solo es compartir material deportivo, es compartir programas y que nosotros, como fundación y como movimiento olímpico, tengamos la facultad de aprender de lo que ustedes hacen”.
Recordó que, según organizaciones internacionales, es conveniente realizar activaciones físicas cinco días a la semana, por 30 minutos, como un paso fundamental para mejorar nuestra salud..
A nivel nacional e internacional, dijo, la población que menos se están activando son los adolescentes, y de esa población, son las mujeres en su mayoría, por eso, sijo “buscamos incidir en este tipo de conceptos y de procesos, pero con resultados medibles”.
Finalmente, Aceves Villagrán entregó un reconocimiento al presidente Jorge Márquez, valorando su aporte para impulsar este tipo de programas.