Mantendrán Muesos de Tulancingo muestras de lucha libre y timbres postales

Región Tulancingo Tulancingo

El Museo del Santo y el Museo del Ferrocarril, mantendrán las exposiciones “Ídolos del ayer y hoy”, “Timbres postales del mundo, alusivos al ferrocarril” y “La Historia del Correo en México”, durante este periodo vacacional para que sean apreciadas por más personas, con el arribo de turistas a la “Villa Navideña”.

El titular de la Jefatura de Museos, Felipe Carrillo Montiel, comentó que este periodo vacacional, que atrae mucha gente por la colocación de la Villa Navideña, es una buena oportunidad para que los museos puedan captar mayor número visitantes.

Por ello, decidieron que en el Museo del Ferrocarril continuaran las exposiciones “Timbres postales del mundo, alusivos al ferrocarril” y “La historia del correo en México”; mientras que en el Museo del Santo, mantendrán durante todo diciembre las máscaras, vestuarios, cinturones de campeonatos, trofeos y fotografías originales de grandes luchadores tulancinguenses, que forman parte de la muestra “Ídolos de ayer y hoy”.

Carrillo Montiel, detalló que a los asistentes al Museo del Santo les ha llamado la atención la exhibición de los artículos de lucha libre, de exponentes locales de este deporte – espectáculo, como “El Copetes” y “Bonfi Yáñez”, entre otros.

Agregó que por instrucciones del alcalde Jorge Márquez, fueron colocadas rampas de acceso para usuarios en silla de ruedas, en los Museos del Santo y del Ferrocarril, atendiendo con ello el tema de generar espacios inclusivos.

Respecto al Museo de Datos Históricos, informó que los visitantes pueden conocer la historia del municipio, a través de la exposición permanente “Arqueología del Valle de Tulancingo”, que incluye vestigios de las culturas Otomí, Chupícuaro, Teotihuacana y Huajomulco.

En cuanto al Museo Arqueológico de Huapalcalco, indicó que en estos días trabajan en la rehabilitación del espacio para tenerlo en funcionamiento.

Finalmente, estimó que afluencia incremente 50 por ciento durante el periodo vacacional, donde los museos estarán abiertos de martes a sábado, de nueve de la mañana a siete de la noche, y los domingos, de 10 de la mañana a seis de la tarde, con entrada totalmente gratuita.