INE, IEEH e IHE trabajarán en conjunto para instalar casillas de votación en centros educativos el 02 de junio

Estatal

El Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), signaron un Convenio de Colaboración con la finalidad de asegurar la disponibilidad de lugares apropiados y accesibles en centros educativos de la entidad para que la ciudadanía hidalguense ejerza su derecho al voto con total libertad el próximo 02 de junio.

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo del Director General de Asuntos Jurídicos del IHE, Teódulo Quintín Pérez Portillo, quien mencionó la relevancia del actual Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, el cual, dará paso a nivel federal, a la renovación de la Presidencia de la República, las Diputaciones Federales y la Senadurías, mientras que a nivel local, se dará la renovación de 19 mil cargos en todo el país, señalando que particularmente en Hidalgo, se elegirán 30 Diputaciones Locales y 84 Presidencias Municipales, 98 Sindicaturas y 912 Regidurías.

En dicha firma de convenio, el Secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, indicó que tradicionalmente la gran mayoría de los espacios físicos donde se colocan las casillas el día de las votaciones están ubicados en instituciones de educación básica y de media superior, por lo que, a través de este Convenio, se facilitarán mil 206 espacios educativos para casillas, 135 como Centros de Capacitación y 18 como Centros de recepción y traslado.

En su oportunidad, la encargada del Despacho de la Secretaria Ejecutiva del INE, María Elena Cornejo Esparza, indicó que con esta firma, las tres instituciones coadyuvarán con el cumplimiento y garantía de los derechos político-electorales de la ciudadanía hidalguense, asimismo, reconoció el trabajo de quienes integran la Junta Local de Hidalgo por su compromiso con este Proceso Electoral.

Durante su intervención, Ma del Refugio García López, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Hidalgo, detalló que el INE recurre nuevamente a la autoridad educativa para instalar en sus planteles la mayor parte de las casillas en las que la ciudadanía hidalguense que cuente con credencial para votar podrá ejercer su voto, reconociendo el apoyo de las autoridades educativas estatales para garantizar el ejercicio democrático de elegir a sus representantes populares, demostrando con esto, un valioso ejemplo de colaboración institucional.

Finalmente, la Consejera Presidenta del IEEH, María Magdalena González Escalona, puntualizó que los ámbitos educativos son fundamentales para el quehacer electoral, pues en éstos comienza la formación de la ciudadanía; en el mismo sentido, mencionó que la firma del Convenio permitirá garantizar el acceso a la ciudadanía hidalguense a ejercer su voto en condiciones de igualdad, pues los espacios designados a la instalación de las casillas contarán con facilidades de tránsito para las personas con discapacidad, y esto, precisó, también tiene que ver con promover la cultura cívica.

En el mismo orden de ideas, la Consejera Presidenta añadió que se deben aprovechar los diferentes frentes para promover el ejercicio del voto libre e informado, subrayando que las instituciones electorales y educativas tienen una oportunidad importante para continuar fortaleciendo en conjunto los ejercicios de formación ciudadana desde edades tempranas.

Dicha actividad contó con la presencia del Consejero Electoral Alfredo Alcalá Montaño, de la Secretaria Ejecutiva, Dulce Olivia Fosado Martínez; de Titulares de las Direcciones Ejecutivas y de Unidades Técnicas de este Instituto; Consejeros Locales y Vocales del Junta Local Ejecutiva del INE en Hidalgo; de la Subsecretaria de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes; el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Daniel Fragoso Torres; y de Directores de los diferentes niveles de educación básica.