Lleva Benita Manilla su proyecto al campo tulancinguense

Elecciones 2024

El viernes 24 de mayo fue una gran jornada para el tramo final de la campaña de la candidata panista Benita Manilla Martínez, puesto que tuvo la oportunidad de llevar sus propuestas y los ejes de su proyecto a comunidades rurales del municipio, lugares de gente buena y trabajadora que durante años han sido relegados por las pasadas administraciones municipales pese al gran aporte que el campo tulancinguense hace al municipio.

 Se comenzó por la mañana recorriendo la colonia Jardines de Napateco, donde las principales preocupaciones de la población giran en torno a la seguridad pública. Benita Manilla, la candidata más propositiva en materia de seguridad en este proceso de campañas, les habló a los vecinos de Jardines de Napateco de su intención de implementar más elementos policiales, tecnología y medidas de prevención del delito para llevar seguridad a todo el municipio, algo que sin duda le dió tranquilidad al saber que con Benita Manilla tendrán una presidenta municipal verdaderamente comprometida con su seguridad.

 Después, se trasladaron a la localidad de Acocul Guadalupe donde se llevó acabo una reunión con los habitantes y se les escuchó para poder darle una resolución a sus problemáticas tan pronto llegue Benita Manilla a la presidencia municipal. Los habitantes de Acocul Guadalupe manifestaron la urgencia por rehabilitar el camino principal que lleva a la comunidad, mejorar las condiciones de la escuela de la localidad, y sobre todo, llevar los servicios públicos que son prácticamente inexistentes en Acocul Guadalupe; también solicitaron darle mantenimiento a los pozos de agua para el abastecimiento del lugar.

 Posteriormente Manilla Martínez y sus partidarios se dirigieron a las tres secciones del Magisterio, donde puerta por puerta fueron recogiendo las peticiones de la gente a la vez que les presentaban los ejes fundamentales del proyecto con el que se pretende hacer de Tulancingo un municipio con gran pujanza económica y seguridad para sus habitantes. Los vecinos del Magisterio se mostraron receptivos a sus propuestas y afirman que apoyarán a la candidata el próximo 2 de junio.

 Por la tarde, hubo una reunión en la localidad de Zototlán, otra comunidad rural donde los pobladores piden que se arreglen los caminos principales que conectan las distintas rancherías que integran la localidad; solicitaron también a la candidata que la estación sea rescatada implementando laminado y que los lugares públicos sean dignificados para el uso de la ciudadanía.

 Tras la reunión en Zototlán la candidata recorrió la colonia los Alamos, donde los vecinos urgen la atención al problema creciente de robos a casa habitación, así como una mejora al alumbrado público y al servicio de bacheo, dado que las calles de esta colonia han empeorado al ser utilizadas como vías alternas debido a la muy larga y lenta construcción del puente del crucero de Acatlán.

Benita Manilla comprende que los intereses facciosos presentes en todos los niveles de gobierno afectan la calidad de vida de la población, y que es propio de una administración pública honesta y eficiente reparar los daños que los intereses facciosos generen.

Por último, el viernes se cerró con una reunión en San Nicolás el Chico, ocasión que los vecinos aprovecharon para respaldar a Benita y solicitarle una gestión 100% comprometida con los ciudadanos del municipio. Y así se concluyó con un viernes donde la prioridad fue escuchar e identificar las necesidades del campo tulancinguense, pues la administración que Benita Manilla encabezará, ponderará llevar el desarrollo a cada colonia y localidad del municipio, asegurándose de que no se vuelva a relegar ninguna zona de Tulancingo