Aumentarán productos Hecho en México en tiendas departamentales y plataformas digitales

Nacional

Para incrementar la disponibilidad de productos Hechos en México, en todas las tiendas de autoservicio, departamentales, especializadas, minoristas, plataformas de comercio electrónico y otros puntos de venta, el gobierno de México a través de la Secretaría de Economía firmó el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional con 22 grupos comerciales.

En la Mañanera del Pueblo, Marcelo Ebrard Casaubón presentó los detalles de este acuerdo cuyo objetivo principal es impulsar el consumo de productos fabricados en México e incentivar el consumo interno.

Además de establecerse metas claras para cada tipo de establecimiento, con la firma de este acuerdo también se busca también fortalecer la economía nacional al crear más empleos y apoyar a las pequeñas y medianas empresas mexicanas.

Ebrard explicó que se trata de una estrategia coordinada con los sectores público y privado para reposicionar el sello “Hecho en México” como sinónimo de calidad, empleo e identidad nacional.

Detalló que el convenio cuya vigencia será de tres años, de 2025 a 2028, busca un incrementar de manera significativa el porcentaje de productos nacionales disponibles para los consumidores. 

Son 22 grupos / conglomerados, esos 22, representan 28 empresas (algunos grupos tienen entre 2 y 3 empresas), pero por razón social y jurídica  se firmó por grupo y por eso es 22 grupos. 

Las empresas firmantes del Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional son: Bizzarro, Chedraui, Casa Ley, Coppel, HEB, The Home Depot, La Comer, Fresco, City Market, Liverpool, Suburbia, OfficeMax, S-Mart, Soriana.

También Tiendas Extra, Circulo K, Súper Kompras, Office Depot, Petco, Palacio de Hierro, Sears, Grupo Sanborns, Grupo Merza, Walmart, Oxxo México, Mercado Libre, Amazon y 7- Eleven México.

-FGA/MAS Comunicación-