Entregó DIF Tulancingo casi 200 mil desayunos escolares en último semestre

Región Tulancingo Tulancingo

La presidenta del DIF Tulancingo, Yolanda Magaldí Rivera informó de los logros alcanzados en diversas vertientes mediante un trabajo alienado al que desarrolla el mandatario Jorge Márquez Alvarado.

Detalló que, en el último semestre, en el área de asistencia alimentaria se entregaron 191 mil 991 desayunos escolares, así como 369 despensas y tres mil 779 desayunos fríos diarios.

En lo que confiere al área jurídica, destacó que se ha apoyado con asesoramiento jurídico y en otros casos canalizaciones a otras instituciones del ámbito legal a 139 usuarios, además de que se puso en marcha el programa “línea a tu alcance” para brindar asesoramiento jurídico vía telefónica a quienes no pueden acudir de manera presencial a las oficinas del organismo asistencial.

Sobre los Centros de Asistencia Infantil (CAI) Juárez y Francisco I. Madero, conjuntan una matrícula de 238 niños beneficiarios.

La Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) ha ofrecido en los últimos 6 meses más de 18 mil 400 servicios y en lo referente al nuevo servicio de estimulación temprana (activado durante 2023) ofreció tres mil 800 terapias a pacientes pediátricos de alto riesgo neurológico y sin alteraciones de desarrollo.

Además de que también se habilitaron espacios para psicopedagogía y terapia de lenguaje aunado a que sigue su curso la construcción de una nueva UBR en espacio adjunto a la Presidencia Municipal.

En asistencia social, se han otorgado 957 apoyos que consisten en hemodiálisis, laboratorio, gastos funerarios, pagos de cirugía e igualmente se cumplió con la entrega de   110 aparatos funcionales e igualmente, dos mil 521 despensas y mil 553 pacientes han utilizado la unidad de traslado.

El instituto de capacitación y Asistencia Médica (ICAM) ofreció durante el último semestre: 190 consultas médicas, 31 consultas de optometría, 360 consultas psicológicas, así como mil 100 servicios dentales y 157 consultas nutricionales además de que, 211 personas recibieron constancia en los distintos cursos que se imparten.

Otros logros que hablan de un trabajo comprometido se observan en El Parque Recreativo El Caracol; espacio que ha tenido 76,502 visitas en los últimos seis meses.

El Centro de Cultura Emocional de la familia (CCEF) ofreció en ese mismo lapso de tiempo, seis mil 436 consultas en salud mental, así como 31 pláticas extramuros con diversos temas teniendo como población objetivo a población estudiantil y padres de familia además de que la actividad en PAMAR ha allegado de talleres a familias del municipio para mejorar su situación emocional y calidad de vida.

La Casa club de la Tercera Edad, beneficia actualmente a 98 adultos mayores y están abiertas inscripciones para acrecentar esta matricula.

En ese ámbito de hacer del DIF una institución en constante crecimiento, se llevó a cabo la ampliación de la cafetería del vagón e igualmente se acondiciono un cabús y se habilitó un vagón a fin de que operen como lugares de degustación de vinos y quesos, así como una heladería.

Con este nuevo enfoque, se favorece que la población acuda con más regularidad y a través del consumo de alimentos, el DIF se allegue de ingresos para aplicarlos a la población de escasos recursos económicos.

También en el último semestre el DIF acrecentó su patrimonio con dos nuevas unidades vehiculares aunado a una nueva unidad de traslado que se generaron con trabajo en equipo y lo recaudado en la cafetería del recinto ferial durante la realización de la Expo 2023.

El DIF constantemente innova y asume retos para dirigirlo a institución altruista y humanista a través de acciones como la entrega de víveres para damnificados de acapulco y la implementación de una campaña de micropigmentación con apoyo de la especialista Alejandra Tierra Fría para mujeres que han pasado por un tratamiento oncológico.

En pro del Desarrollo Integral de las Familias, otras campañas con enfoque de método terapéutico integral es la de equinoterapia, apoyados del director de Horse Riders, Arturo Tenorio.

En el marco de los festejos decembrinos, el DIF Tulancingo habilitó una villa navideña que supero expectativas además de cumplir su finalidad de preservar tradiciones y motivar la integración familiar y comunitaria aunado al arribo de visitantes en el corredor del ferrocarril.

Magaldi Rivera, finalmente destacó que, de esta manera, es como la misión de servicio está presente en cada acción del DIF, y que es respaldado por la gran aportación de su voluntariado y la estrecha relación con su homólogo estatal.