“Vuelve a la vida” el reloj monumental de Cuautepec

Cuautepec de Hinojosa Región Tulancingo

Dentro del marco de las festividades en honor a San Antonio de Padua, patrono de Cuautepec, autoridades municipales pusieron de nuevo en funcionamiento el reloj monumental.

El reloj, que es icono del municipio, tiene una altura de 17.18 metros y 4.75 metros de ancho; fue construido en el año 1925, y hoy en día es uno de los símbolos más representativos de Cuautepec.

El municipio informó que los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de la maquinaria iniciaron a finales de mayo, proceso que incluía el cambió  del sistema mecánico a electromecánico, quedando formalmente en funcionamiento el día 13 de junio en el marco de las festividades de San Antonio de Padua.

El 13 de junio a las 6:00 horas se escuchó la primer melodía en punto de las 6:00 de la mañana, y a partir de ese momento, cada tres horas, desde las 6 a las 21 horas,  se escuchan diferentes melodías de manera rotativa por mes.

Agregaron las autoridades que pese a que el año pasado se le dio mantenimiento al inmueble, era necesario una actualización de sistema, buscar uno más sofisticado pero sobre todo funcional debido a que el reloj había dejado de funcionar.

Son seis melodías diarias y van cambiando conforme a los meses, informaron, acumulando 30 melodías al año. Este mes sonará el Himno Nacional Mexicano, el Hidalguense, el Ave María, Amor Eterno, Color Esperanza y Tú llegaste a mí.

Finalmente, las autoridades informaron que continúan con los trabajos de mantenimiento en toda la estructura que conforma el reloj monumental tanto exterior como interior.