En espera de estudio geológico del tubo lávico en El Quebracho

Región Tulancingo Tulancingo

El tubo lávico ubicado en el sitio conocido como “El Quebracho”, en el ejido Jaltepec, conserva las esperanzas de que pueda convertirse en un sitio turístico; sin embargo, las autoridades deberán esperar los estudios correspondientes de los expertos para tomar las decisiones correctas que no pongan en riesgo a la población.

Ubicado en la parte alta del Valle de Tulancingo, esta cavidad producto de un fenómeno volcánico tiene una profundidad, explorada hasta el momento, de 400 metros y una altura en su punto máximo, de 10 metros aproximadamente, incluso en algunos tramos se debe avanzar en cuclillas.

El director de Protección Civil de Tulancingo, Jesús García Ávila, informó que esta oquedad ya fue visitada por geólogos y les han comentado que se trata de un tubo volcánico y que muy probablemente estén conectados a los otros que han detectado en Huajomulco y en la colonia Rojo Gómez.

Para tener certeza de la conexión entre estos tres tubos, el funcionario dijo que es necesario contar con un estudio geofísico y así, saber sus características, dirección y profundidad, entre otras.

Hasta el momento, el titular de Protección Civil de Tulancingo dijo tener el estudio de los tubos volcánicos de Huajomulco y de la Rojo Gómez, pero está a la espera de que le entreguen el dictamen por parte del Servicio Geológico Mexicano (SGM) de la Cueva del Quebracho.

A pesar de que hay evidencia de que la gente entra a realizar ritos o a tomar bebidas alcohólicas, García Ávila dijo que no ha recibido reporte de algún incidente, por lo que pidió a la población no entrar sin equipo seguro.

“Las rocas están firmes, no hay riesgo de colapso, pero en la entrada hay piedras sueltas que dificultan el caminar, más al fondo hay humedad y se torna resbaladizo, por lo que podrían sufrir un accidente”.

Advirtió que aún no hay condiciones idóneas para la entrada al público en general, pero no podría hacer movimientos para sellar la entrada, ya que se tendría que esperar el estudio para saber su estabilidad y entonces tomar decisiones.

El alcalde Jorge Márquez, comentó que le ve mucho potencial, un turismo de aventura para los que les gusta la espeleología, sin embargo, hay que esperar los estudios.

Los tubos lávicos o volcánicos, son estructuras que se forman cuando la lava, al tener contacto con el aire frío se solidifica la superficie, quedando una especie de costra de basalto, pero en el interior la temperatura se conserva y permite que siga fluyendo la lava sin que se pierda la temperatura.